Estas pensando en cambiar el suelo de tu casa, pero no quieres meterte en reformas y obreros. La opción mas lógica es poniendo suelos de parquet. Este material es confortable, duradero, económico y aporta calidez a la casa. Aunque la estética sea un punto a favor, hay otros factores a tener en cuenta.
¿Cuanto cuesta poner parquet en toda la casa?
Antes de hablar del coste del parquet, es mejor saber las otras soluciones, alternativas y materiales para el suelo que existen, como la tarima flotante. Además, también te explicaremos los diferentes tipos de parquet y los sistemas de instalación del mismo.
Antes de nada hay que tener claro que queremos y que es lo mejor para nosotros.
Diferencias entre el parquet y la tarima flotante
El resultado visual o final puede ser muy similar, pero hay varios puntos de diferencia.
El parquet se compone totalmente por madera, mientras que en el caso de la mayoría de tarimas flotantes se compone de derivados de la madera y es la última capa la que imita o está formada por madera natural. Esta composición hace que la tarima flotante sea mucho más económica.
Entre estas 2 superficies también podemos encontrar tarima maciza de madera, que es prácticamente igual al parquet en todos los sentidos y podemos encontrar parquet sintético o laminado, mas barato y resistente al día a día.
¿Cuánto cuesta parquet en una habitación?
El parquet se tiene que cuidar mucho con productos muy específicos y acuchillarlo cada cierto tiempo como cuando barnizamos los muebles de madera. Es un producto delicado que se estropea fácilmente con golpes o roces.
La tarima flotante se pasa una escoba y una fregona y listo. Resiste perfectamente los golpes y roces y se puede sustituir con facilidad
La instalación de un buen parquet suele tener una pequeña obra para su correcta colocación, sin embargo la instalación de la tarima flotante es más fácil, sin obra, se coloca un material aislante que sirve también para nivelar y amortiguar y encima se instala la tarima con un sistema de clics.
Tipos de parquet
A la hora de clasificar las distintas clases de parquet, podemos distinguir diferentes tipos de suelo en función del material con el que han sido elaborados y por el modo de instalación.
Parquet de madera natural
Son tablas de madera natural y dependiendo de la anchura y el grosor el coste será mucho más elevado.
Parquet sintético o laminado
Se fabrica con varias láminas de madera prensadas y la última capa imita la madera natural. Además, tiene varias capas de resina para que pueda resistir golpes y quemaduras. Para mí este parquet y la tarima flotante es prácticamente lo mismo pero llamado de distintas formas
- Parquet encolado
Este método consiste en pegar el parquet al suelo garantizando una pisada silenciosa y una mayor durabilidad. Es muy caro, es necesario realizar obra, y el suelo tiene que estar casi perfecto, firme y bien nivelado.
- Parquet flotante
Este es el método más popular, fácil y económico. Se coloca una capa de espuma para proteger la madera de la humedad. Después, las lamas se encajan como un puzle sobre esa capa.
- Parquet entarimado
Este tipo de parquet es macizo y machihembrado. Se clava sobre una base de listones de madera que se colocan ligeramente separados entre sí.
Con estos datos y teniendo en cuenta que tenemos que pensar primero en el material que ponemos en nuestro suelo y después en la instalación, pongo unos precios aproximados.
Cada casa es un mundo (con muebles, sin ellos, puertas, niveles de suelo, esquinas, rodapiés, etc.), lo mejor es llamar y tener un presupuesto gratuito para no tener sorpresas. LLAMAR 600 805 725
PRECIOS DE PONER PARQUET EN TODO EL PISO
- piso de 50 m2 – 1000€ a 5000€
- piso de 60 m2 – 1000€ a 6000€
- piso de 70 m2 – 1400€ a 7000€
- piso de 120 m2 – 2400€ a 12000€